Salud

Remedios caseros para hacer en nuestra propia casa. Remedios naturales sencillos para mejorar nuestra salud.

Cardo mariano (Silybum marianum). Propiedades medicinales.

Os he hablado muchas veces de la  alcachofa y de este magnífico Cardo, los suelo recomendar en muchos casos; para mantenernos sanos, en alergias, como depurativo en primavera, psoriasis, colesterol, etc. Este cardo se usa sobre todo en patologías de hígado para protegerlo de  toxinas y demás sustancias nocivas. Contiene principios amargos, taninos, mucílagos y…

Cardo mariano (Silybum marianum). Propiedades medicinales. Read More »

Menta piperita (Mentha piperita). Usos medicinales.

¿Quién no ha usado alguna vez menta en su bebida, comida o en infusión? La menta piperita es una de las variedades más usadas, conocidas y tiene múltiples aplicaciones medicinales. Se compone principalmente de mentol, sales de hierro, principios amargos, aceites esenciales, flavonoides y taninos. Usos medicinales: La menta reduce los gases (carminativa), la hinchazón

Menta piperita (Mentha piperita). Usos medicinales. Read More »

El Agua del Carmen.

Esta receta es usada desde hace varios siglos por los Monjes Carmelitas. Se usa de manera cotidiana como antiespasmódico, calmante y antihistérico. Sobre todo para mejorar las digestiones y estar más calmado en general. Se puede guardar en la despensa o en la nevera, según prefiráis. Ingredientes 200 gr. de hojas de Melisa. 40 gr. de corteza

El Agua del Carmen. Read More »

Frángula (Rhamnus frangula). Usos medicinales.

La frángula es muy conocida y usada en Herbodietética, la verdad que es muy útil en estreñimiento pero no recomiendo su uso de manera prolongada. Aquí os dejo otra de mis fichas de plantas medicinales 😉 Es conocida como la “Planta del estreñimiento». Sus principios activos son compuestos antraquinónicos propios de esta planta. Usaremos la

Frángula (Rhamnus frangula). Usos medicinales. Read More »

Manzanilla dulce (Matricaria chamomilla). Usos medicinales.

La manzanilla es una gran planta medicinal y creo que mucha gente no conoce todos sus usos, así que, aquí os dejo una de mis fichas del curso de fitoterapia 🙂 Sus ingredientes activos tienen propiedades antiinflamatorias, alivian el dolor y las molestias del aparado digestivo. Es antiespasmódica (previene de los espasmos del estómago e intestinos),

Manzanilla dulce (Matricaria chamomilla). Usos medicinales. Read More »

Eleuterococo (Eleuterococus senticosus). Usos medicinales.

Como ya sabéis he estado trabajando en un Dossier de Plantas medicinales para mi curso en Tec-natur y he decidido compartir con vosotr@s 🙂 El Euterococo también conocido como Ginseng siberiano o el ginseng de la mujer. Usaremos su raíz. Sus principios activos son muy singulares como los Heterósidos, el Eleuterósidos A y B, fitoestrógenos,

Eleuterococo (Eleuterococus senticosus). Usos medicinales. Read More »

Aromaterapia para el dolor muscular y articular.

Hace unos días una lectora me pidió información sobre que aceites esenciales que le podrían venir bien para su dolor de espalda. Así que he decidido escribir un post como contestación 😉 Los aceites esenciales mas apropiados Los aceites esenciales más apropiados para el dolor muscular y  dolor articular son estos: Alcanfor, Bergamota  y Cilantro.

Aromaterapia para el dolor muscular y articular. Read More »

campo de lavanda en la provenza

Aromaterapia y Geoterapia para Faringitis, Amigdalitis y Laringitis.

Con este tiempo tan loco es fácil que padezcamos alguno de nosotros de Laringitis, Faringitis y/o Amigdalitis, en especial los niñ@s. ¿A quién no le duele ya la garganta? ;-P Por ello he creído conveniente escribir sobre algunos trucos naturales para combatirlas. Remedios naturales con Geoterapia En estos casos usaremos cataplasmas de arcilla fría en

Aromaterapia y Geoterapia para Faringitis, Amigdalitis y Laringitis. Read More »

garganta inflamada

Remedios naturales para prevenir la Gripe A y el Resfriado.

En estas fechas y sobre todo para prevenir el contagio con la Gripe A debemos cuidarnos mucho y mejorar nuestras defensas. El ejercicio físico moderado es una buena forma de estar más sano y estimular nuestras defensas. Otra forma un poco más especial para estimularlas es lo que se llama «endurecimiento  corporal«, se prepara al

Remedios naturales para prevenir la Gripe A y el Resfriado. Read More »