Plantas Medicinales

La humanidad lleva usando plantas medicinales desde que el hombre es hombre. Incluso, muchos animales usan plantas para curarse.

El mundo de las plantas curativas es muy amplio. Hay una diversidad tremenda y existen, literalmente, miles de plantas con propiedades medicinales.

Hay muchas maneras de usar estas plantas medicinales para mejorar nuestra salud. Las podemos tomar en infusión, cremas, como aderezo para nuestra comida o como ingrediente principal.

Para aclarar todas vuestras dudas y que sirva como una guía de consulta, aquí tenéis un listado con todos los artículos de Trucos Naturales en los que explicamos los beneficios y composición de las plantas curativas que usamos desde la antigüedad.

Si no encuentras lo que buscas, usa el buscador.

Grosellero negro (Ribes nigum). Propiedades medicinales.

El Grosellero negro es una planta medicinal muy usada en preparados herbales para tratar las alergias, ácido úrico, como tónico venoso, etc. También es llamada Zarzaparrilla negra. Crece en bosques húmedos del este de Francia, se cultiva en países como Polonia y Alemania. De manera popular se usa para aromatizar los vinos en muchos países europeos.…

Grosellero negro (Ribes nigum). Propiedades medicinales. Read More »

Grosellero negro

Drosera (Drosera rotundifolia). Usos medicinales.

Hace unos años descubrí las propiedades medicinales de la Drosera y desde entonces no paro de aconsejarla sobre todo para cuando tenemos dolor de garganta y tos. Drosera significa en griego “Cubierta de rocío” por las pequeñas gotas que se ven en sus hojas, producto de la secreción glandular de los pelos foliares. Está compuesta por Glucósidos como

Drosera (Drosera rotundifolia). Usos medicinales. Read More »

Drosera

Espliego (Lavanda spica o L. latifolia) y Lavanda (Lavandula angustifolia). Usos medicinales.

La lavanda y Espliego son unas de las plantas aromáticas más comunes en la costa mediterránea, es posible encotrarlas con facilidad tanto de manera silvestre como en nuestros jardines. Las dos variedades se asemejan mucho y sus usos medicinales son prácticamente iguales por ello, muchas veces la llaman de la misma manera ej el aceite

Espliego (Lavanda spica o L. latifolia) y Lavanda (Lavandula angustifolia). Usos medicinales. Read More »

Ciprés (Cupressus sempervirens). Propiedades medicinales.

El ciprés es un árbol muy común desde los tiempos de los Romanos. Hoy seguimos conservando la costumbre de usarlos en grandes avenidas, cementerios, cerca de iglesias, etc. Su olor es muy agradable y es fenomenal para cuando tenemos catarro, gripe… Por ej los caramelos que contienen de ciprés están ricos y se notan sus

Ciprés (Cupressus sempervirens). Propiedades medicinales. Read More »

Cipres

Tomillo (Thymus vulgaris). Propiedades medicinales.

El Tomillo es una planta medicinal muy conocida y usada, no solo en la medicina natural sino en la cocina. Es una planta muy indicada para las enfermedades invernales 🙂 En nuestras cocinas sobre todo usamos el tomillo salsero, tiene múltiples usos por ej. para elaborar salsas, aceite aromatizado con tomillo que por cierto está

Tomillo (Thymus vulgaris). Propiedades medicinales. Read More »

tomillo fresco

Caléndula (Caléndula officinalis). Propiedades medicinales.

La caléndula es una de las plantas medicinales mas bonitas, sus flores son muy decorativas y muchas personas las tienen en sus terrazas, jardines, etc. La caléndula también es llamada maravilla. Deriva del latín de calendas; calendario. Su nombre se refiere a que florece prácticamente todos los meses del años el 1º de mes. Una curiosidad;

Caléndula (Caléndula officinalis). Propiedades medicinales. Read More »

Calendula officinalis gracias a la wikipedia.org

Propiedades medicinales del Malvavisco o Altea.

El malvavisco es una planta medicinal que nos sirve de comodín para casi todo, lo podemos usar tanto en infusiones digestivas, para el sistema respiratorio y para trastornos de la piel. Comúnmente se le llama malvavisco o altea. Se usan sus raíces, rizomas, flores y hojas. Propiedades medicinales Su raíz tiene una gran cantidad de mucílago,

Propiedades medicinales del Malvavisco o Altea. Read More »

Malvavisco

Angélica (Angelica archangelica). Usos medicinales.

Esta angelical planta medicinal creo que es tan conocida como merece 🙂 Su nombre procede del griego, la consideraban «venida del cielo».  En la antigüedad pensaban que al tener tanta cantidad de propiedades medicinales era como un ángel que venía del cielo para ayudar a la humanidad. Esta Angélica no debemos de confundirla con la Angélica china

Angélica (Angelica archangelica). Usos medicinales. Read More »

flores de angelica

Jengibre o Gengibre (Zingiber officinale). Usos medicinales.

El jengibre que gran amigo 😉 Yo lo uso de manera habitual para infusiones y sobre todo en mis terapias de medicina china. Es una planta muy usada en la Medicina tradicional China. Se usa su rizoma fresco, su raíz. El jengibre o gengibre tiene un montón de propiedades y usos medicinales, os animo a que los

Jengibre o Gengibre (Zingiber officinale). Usos medicinales. Read More »

raíz de jengibre en cachitos junto a una cucharita de madera