Plantas Medicinales

La humanidad lleva usando plantas medicinales desde que el hombre es hombre. Incluso, muchos animales usan plantas para curarse.

El mundo de las plantas curativas es muy amplio. Hay una diversidad tremenda y existen, literalmente, miles de plantas con propiedades medicinales.

Hay muchas maneras de usar estas plantas medicinales para mejorar nuestra salud. Las podemos tomar en infusión, cremas, como aderezo para nuestra comida o como ingrediente principal.

Para aclarar todas vuestras dudas y que sirva como una guía de consulta, aquí tenéis un listado con todos los artículos de Trucos Naturales en los que explicamos los beneficios y composición de las plantas curativas que usamos desde la antigüedad.

Si no encuentras lo que buscas, usa el buscador.

Romero (Rosmarinus officinalis). Usos medicinales.

El romero, un gran aliado, es una de las plantas aromáticas más usadas en nuestros jardines y su aroma nos envuelve de frescor 🙂 Los beneficios del romero son enormes por ello es interesante que las conozcáis. Usaremos sobre todo las unidades floridas. Su composición rica en aceites esenciales, borneol, alcanfor, principios amargos, ácidos fenólicos como…

Romero (Rosmarinus officinalis). Usos medicinales. Read More »

flores de romero y una esfinge colibrí

Geoterapia y Aromaterapia para tratar las Alergias.

Parece que está primavera va a ser muy fuerte para las personas alérgicas, así que creo que este tratamiento de arcilla y aromaterapia puede venir muy bien 😉 En las alergias la respuesta del sistema inmune, frente al alérgeno, es desproporcionada por ello en este tratamiento vamos a regular la respuesta inmunológica. Algo muy importante

Geoterapia y Aromaterapia para tratar las Alergias. Read More »

Geoterapia y Aromaterapia para mejorar nuestras defensas.

En mitad del planeta estamos en primavera y es muy común que suframos algunos de nosotr@s de astenia primaveral. En estos casos debemos cuidarnos un poquito y mejorar nuestras defensas, hay muchas maneras, una es tomar alimentos y plantas para hacer nuestro sistema inmune más fuerte, otra es usar las arcillas y los aceites esenciales

Geoterapia y Aromaterapia para mejorar nuestras defensas. Read More »

Cardo mariano (Silybum marianum). Propiedades medicinales.

Os he hablado muchas veces de la  alcachofa y de este magnífico Cardo, los suelo recomendar en muchos casos; para mantenernos sanos, en alergias, como depurativo en primavera, psoriasis, colesterol, etc. Este cardo se usa sobre todo en patologías de hígado para protegerlo de  toxinas y demás sustancias nocivas. Contiene principios amargos, taninos, mucílagos y

Cardo mariano (Silybum marianum). Propiedades medicinales. Read More »

Menta piperita (Mentha piperita). Usos medicinales.

¿Quién no ha usado alguna vez menta en su bebida, comida o en infusión? La menta piperita es una de las variedades más usadas, conocidas y tiene múltiples aplicaciones medicinales. Se compone principalmente de mentol, sales de hierro, principios amargos, aceites esenciales, flavonoides y taninos. Usos medicinales: La menta reduce los gases (carminativa), la hinchazón

Menta piperita (Mentha piperita). Usos medicinales. Read More »

Frángula (Rhamnus frangula). Usos medicinales.

La frángula es muy conocida y usada en Herbodietética, la verdad que es muy útil en estreñimiento pero no recomiendo su uso de manera prolongada. Aquí os dejo otra de mis fichas de plantas medicinales 😉 Es conocida como la “Planta del estreñimiento». Sus principios activos son compuestos antraquinónicos propios de esta planta. Usaremos la

Frángula (Rhamnus frangula). Usos medicinales. Read More »

Manzanilla dulce (Matricaria chamomilla). Usos medicinales.

La manzanilla es una gran planta medicinal y creo que mucha gente no conoce todos sus usos, así que, aquí os dejo una de mis fichas del curso de fitoterapia 🙂 Sus ingredientes activos tienen propiedades antiinflamatorias, alivian el dolor y las molestias del aparado digestivo. Es antiespasmódica (previene de los espasmos del estómago e intestinos),

Manzanilla dulce (Matricaria chamomilla). Usos medicinales. Read More »

Eleuterococo (Eleuterococus senticosus). Usos medicinales.

Como ya sabéis he estado trabajando en un Dossier de Plantas medicinales para mi curso en Tec-natur y he decidido compartir con vosotr@s 🙂 El Euterococo también conocido como Ginseng siberiano o el ginseng de la mujer. Usaremos su raíz. Sus principios activos son muy singulares como los Heterósidos, el Eleuterósidos A y B, fitoestrógenos,

Eleuterococo (Eleuterococus senticosus). Usos medicinales. Read More »