artrosis

Alimentación en procesos inflamatorios

La inflamación es un proceso natural del organismo cuando hay una infección, una rotura, una degeneración, etc. y que es necesario para atraer mayor cantidad sanguínea, mayor cantidad de glóbulos blancos, mayor cantidad de nutrientes y oxígeno para las células, mayor recogida de toxinas, etc. Por ello no debemos verla como una enfermedad y suprimirla…

Alimentación en procesos inflamatorios Read More »

una papaya cortada por la mitad

El colágeno para nuestras articulaciones, huesos y tendones.

Antiguamente se consumía más colágeno, ya que se hacían caldos de rodilla de ternera, huesos de jamón, manitas de cordero, pies de cerdo, patas de pollo, etc.  Pero actualmente el consumo de colágeno es mucho menor. Posiblemente esta sea la causa principal de muchas alteraciones óseas, articulares y de tendones que existen. El colágeno es

El colágeno para nuestras articulaciones, huesos y tendones. Read More »

radiografia de un tobillo

Vara de Oro (Solidago virga-aurea). Propiedades medicinales.

La Vara de oro se ha usado desde siempre para evitar cálculos renales, en reumatismos, gota, retención de líquido, etc. Muchos compuestos de fitoterapia están compuestos por ella, por lo general va a compañada con plantas como la Arenaria roja. La vara de oro también es llamada Solidago. Su nombre se debe a la rigidez de

Vara de Oro (Solidago virga-aurea). Propiedades medicinales. Read More »

Vara de oro, esta variedad es americana.

Ulmaria (Spiraea ulmaria, Filipéndula ulmaria). Propiedades medicinales.

La Ulmaria es una planta muy usada sobre todo para casos de dolor, se suele usar junto al Sauce y al Harpagofito. Esta planta medicinal también es llamada Reina de los prados. Es muy rica en salicilatos, algo muy curioso, es que el nombre de la aspirina quiere decir “pequeña spiraea”, en honor a esta

Ulmaria (Spiraea ulmaria, Filipéndula ulmaria). Propiedades medicinales. Read More »

flores de ulmaria o reina de los prados

Harpagofito (Harpogophytum procumbens). Propiedades medicinales.

El Harpagofito es una de las plantas que casi nunca falta en mi casa, lo usamos toda la familia sobre todo para el dolor y la inflamación suele provenir de problemas articulares y musculares como un lumbago, una cervicalgia o contracturas y así nos evitamos tomar antiinflamatorios como el ibuprofeno y similares. Esta planta medicinal también

Harpagofito (Harpogophytum procumbens). Propiedades medicinales. Read More »

nino con golpe en la rodilla tumbado en el cesped

Cola de Caballo (Equisetum arvense). Propiedades medicinales.

La Cola de caballo es una de las plantas medicinales más conocidas y usadas en medicina natural. Es común usarla como diurético, en preparados contra la caída del cabello, para ayudar a soldar huesos, preparados para la piel, etc. Se utiliza los tallos estériles, sin esporas. Contiene abundantes sales de sílice, trazas de alcaloides, sales de potasio

Cola de Caballo (Equisetum arvense). Propiedades medicinales. Read More »

rostro de mujer y manos

Geoterapia para reumatismos como Artrosis y Artritis.

Los reumatismos como la Artrosis o la Artritis son  patologías muy comunes sobre todo en mujeres y en personas de avanzada edad. Por ello debemos conocer todos los recursos que estén a nuestra mano para aliviar el dolor, la hinchazón, etc. Podemos usar varias herramientas de manera sencilla como la geoterapia y la aromaterapia. La fitoterapia y

Geoterapia para reumatismos como Artrosis y Artritis. Read More »

Las manos en la arcilla

Aromaterapia para reumatismos.

Los dolores reumáticos son muy variados, no solo son dolores articulares sino también musculares. Dentro de las enfermedades reumáticas las más conocidas son: Artritis, Artrosis, Osteoporosis, Gota, Fibromialgia y Lupus, pero hay muchas más. En estos pueden realizar tratamientos muy completos realizando una dieta sana y plantas medicinales adecuadas a cada patología. Por ejemplo podemos tomarnos infusiones

Aromaterapia para reumatismos. Read More »

Dolor